Soy Delfín García Blanco, y tengo 35 años de experiencia en la instalación de tejados. He decidido redactar este artículo porque, en los últimos años, el uso de paneles sándwich en cubiertas y tejados ha ganado mucha popularidad. Muchas personas me han escrito consultando diversas dudas, y espero poder resolverlas aquí. Esta creciente tendencia se debe a varios factores o ventajas que detallo a continuación:
- El precio: Este es muy competitivo cuando los paneles se instalan para cumplir la función de cubierta, es decir, sin necesidad de un acabado adicional, como tejas de cerámica o hormigón. Los paneles compatibles serían el panel sandwich cubierta con tapajuntas, el panel sandwich imitación teja o pizarra.
- Versatilidad: Como mencioné anteriormente, aunque se puede utilizar para que realice la función de cubierta, mi recomendación es emplearlo como parte de un sistema de tejado completo. Me explico: instalar el panel sándwich no solo como cubierta, sino integrándose en el tejado junto con rastreles omega y, posteriormente, las tejas. De esta manera se mejora mucho más el aislamiento térmico y sobre todo el acústico. (Cuando llueve sobre el panel sándwich, este hace ruido). Por ello, siempre recomiendo instalarlo en naves, porches, garajes, y nunca como cubierta de una vivienda.
- Aislamiento: Ofrecen un mayor nivel de aislamiento en comparación con otros soportes, como la chapa perfilada o el tablero OSB.
- Impermeabilización: Un buen panel machihembrado y grecado con tapajuntas para cubiertas es una de mis opciones preferidas para evitar la entrada de agua, superando a cualquier lámina impermeable u otro sistema de tejados.
- Compatible con todo tipo de estructuras portantes: Se puede instalar sobre estructuras metálicas ligeras, forjados de hormigón, forjados con tableros cerámicos, estructuras de madera, entre otros.
- Es autoportante: El panel sándwich además de ser aislante, proporciona una base sólida al construir un tejado gracias a su rigidez. Su capacidad portante permite una distribución uniforme de las cargas y permite que se instalen rastreles y tejas.
- Ventilación: Gracias a las grecas que actúan como rastrelado primario, se pueden instalar rastreles secundarios y tejas, creando una cámara de aire bajo teja. Esto mejora el aislamiento de la vivienda y ayuda a ahorrar en calefacción o aerotermia.
¿Cuánto cuesta la instalación de panel sandwich?
Un panel sándwich es un material de construcción que sirve para revestir tanto el interior como el exterior de estructuras de tejados, fachadas exteriores, edificios o viviendas unifamiliares. Está formado por dos capas externas, generalmente de chapa prelacada (1 mm de espesor), que encierran un núcleo aislante. Este núcleo puede estar hecho de diferentes materiales, como poliuretano (PUR), poliisocianurato (PIR) o lana de roca, dependiendo de la aplicación y las propiedades requeridas.
El coste de colocar paneles sándwich en el tejado de una vivienda puede variar significativamente, ya que, como he dicho, depende del tipo de panel elegido, y de los espesores del núcleo que pueden ser de 30 mm, 40 mm, 50 mm, 60 mm, 70mm, 80 mm, 100 mm o 120 mm, así como de otros factores que se abordarán más adelante.
Normalmente, el precio de instalación de paneles sándwich en el tejado oscila entre 20 €/m2 y 90 €/m2; a esto se le debe sumar el coste del material. El precio final varía según el tipo de núcleo elegido, su espesor y los metros cuadrados necesarios, ya que a mayor cantidad, menor será el precio por metro cuadrado. Además, es importante considerar la ciudad de España donde se realice la instalación, ya que los precios también fluctúan en función de la ubicación. A continuación voy a detallar por separado en dos tablas los precios del panel y el coste de su instalación.
Panel sandwich precio m2 (material)
A continuación, en la Tabla 1, os dejo un desglose detallado de los precios de los distintos tipos de paneles sándwich que existen en el mercado, junto con las tarifas exclusivas que ofrece Tejados Madrid LISER. El precio de chapa sandwich varia en función del espesor que por norma general parte desde los 3cm hasta los 14 cm del nucleo y de acabado exterior. El precio medio del panel sandwich es de 55€/m2.
Tipo de Panel | Precios material por m2 | Espesor del núcleo |
---|---|---|
Panel Sandwich Teja (imitación) | 30 €/m2 – 90 €/m2 | 3 cm – 8 cm |
Panel Sandwich Cubierta 3 grecas Chapa | 26 €/m2 – 80 €/m2 | 3 cm -12 cm |
Panel Sandwich Pizarra (imitación) | 39 €/m2 – 100 €/m2 | 3 cm – 8 cm |
Panel Sandwich Lana de Roca | 36 €/m2 – 90 €/m2 | 3 cm -10 cm |
Panel Sandwich de Aluminio | 58 €/m2 – 85 €/m2 | 6 cm – 16 cm |
Panel Sandwich THERMOCHIP | 45 €/m2 – 150 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Panel Sandwich Madera | 35 €/m2 – 130 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Aglomerado Hidrófugo | 33 €/m2 – 110 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Panel Sandwich OSB | 33 €/m2 – 110 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Panel Sandwich Cartón Yeso | 35 €/m2 – 130 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Panel Sandwich Fachada | NO HAGO FACHADAS | NO HAGO FACHADAS |
Precio colocar o instalar panel sándwich (mano de obra)
Por norma general, en nuestra empresa cobramos entre 25 €/m² y 60 €/m² por la colocación o montaje de paneles sándwich. Te preguntarás por qué varía ese precio. Lo cierto es que no todos los paneles sándwich son iguales: no todos pesan lo mismo, y el peso depende del espesor y del material del núcleo. Por ejemplo, los paneles de lana de roca son mucho más pesados que los de PUR o PIR. Además, la superficie de instalación también influye, ya que no es lo mismo instalarlos sobre una estructura de madera, una estructura metálica ligera o sobre un forjado de hormigón.
A continuación, en la Tabla 2, os muestro los precios de la mano de obra para la instalación de paneles sándwich en tejados, cubiertas, naves industriales, porches, cerramientos y garajes, de acuerdo con los distintos tipos de panel y su espesor.
Tipo de Panel | Precios mano de obra por m2 | Espesor del núcleo |
---|---|---|
Panel Sandwich Teja (imitación) | 20 €/m2 – 40 €/m2 | 3 cm – 8 cm |
Panel Sandwich Cubierta 3 grecas Chapa | 20 €/m2 – 30 €/m2 | 3 cm -12 cm |
Panel Sandwich Pizarra (imitación) | 30 €/m2 – 50 €/m2 | 3 cm – 8 cm |
Panel Sandwich Lana de Roca | 35 €/m2 – 60 €/m2 | 3 cm -10 cm |
Panel Sandwich de Aluminio | 35 €/m2 – 80 €/m2 | 6 cm – 16 cm |
Panel Sandwich THERMOCHIP | 35 €/m2 – 60 €/m2 | 3 cm – 24 cm |
Panel Sandwich Madera | 35 €/m2 – 50 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Aglomerado Hidrófugo | 35 €/m2 – 47 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Panel Sandwich OSB | 35 €/m2 – 45 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Panel Sandwich Cartón Yeso | 35 €/m2 – 60 €/m2 | 3 cm -14 cm |
Panel Sandwich Fachada | NO HAGO FACHADAS | NO HAGO FACHADAS |
NO SOMOS INTERMEDIARIOS Y NO VENDEMOS PRESUPUESTOS A TERCEROS. TODAS LAS PETICIONES DE PRECIOS NOS LLEGAN DIRECTAMENTE A NOSOTROS, A «TEJADOS MADRID LISER».
Delfín García Blanco
Precio panel sandwich m2 según su tipo y acabado
Panel Sándwich imitación Teja
Tiene unos acabados muy parecidos a la teja tradicional de cerámica curva que conocemos, por lo que podría ser un sustituto de la misma, aunque su mantenimiento es complejo. Este tipo ofrece un buen aislamiento en cubiertas y está disponible en varios colores, aunque el más común suele ser el rojo. El panel sandwich teja cuesta alrededor de 45 €/m2. Este tipo de paneles suelo recomendarlos para habitáculos donde no duermen las personas, como granjas, naves y cerramientos. Es una solución barata y alternativa a un tejado de teja cerámica o de hormigón, pero con peor aislamiento acústico y térmico. Por lo general no lo recomiendo por los problemas de impermeabilzación que sufre ya que no es del todo estanco. Al contraro que el panel grecado, que sí es estacnco gracias al tapajuntas adicional a la unión machihembrada.
Panel sandwich cubierta chapa grecada
Este tipo de placas está formado por dos chapas de acero y un núcleo de PUR o PIR con unión machihembrada. Lo que recomiendo es usarlos para dos fines. Primero, como parte de un tejado, es decir, que se instale sobre la base estructural del tejado y después se coloquen omegas metálicos en horizontal, junto con un acabado de teja cerámica o de hormigón. También los suelo recomendar en cubiertas de comunidades de vecinos, ya que normalmente no son visibles y cumplen su función como cubierta. El precio del material suele rondar los 35 €/m2 con un espesor de 50 mm. Es uno de mis favoritos por su estanqueidad gracias al tapajuntas que se instala en las uniones. Es coste de montarlos parten desde 20 €/m2.
Panel sándwich imitación pizarra
Para poder imitar la forma de la propia teja de pizarra, estos paneles suelen ser de acero galvanizado. Son mejores que las tejas de piedra natural porque ofrecen un buen aislamiento y requieren menos mantenimiento con el tiempo. El precio de estos paneles es bastante elevado, ya que el acabado de pizarra está muy logrado. Es bastante sencillo de instalar en cubiertas inclinadas. El coste total de un panel de 40 mm asciende a unos 45 €/m2. La instalación se cobra aparte unos 30 €/m2.
Panel sandwich de madera THERMOCHIP
El panel sándwich de madera THERMOCHIP es una solución innovadora paratejados, que integra aislamiento térmico, estructura y un acabado decorativo en un solo producto. Está formado por dos tableros que pueden ser de madera, pladur u OSB que encierran un núcleo de poliestireno extruido, lo que oferee una buena eficiencia energética y acabado.
En promedio, se sitúa alrededor de 60 €/m2, pero puede oscilar entre 60 €/m2 y 180 €/m2. Esta variación depende de factores como el tamaño del área a cubrir, el tipo de superficie. Siempre se debe de instalar bajo la teja. Los trabajos de colocación parten desde los 35 €/m2. para las placas de menor espesor.
Panel sandwich lana de roca
El panel sandwich de lana de roca es un material de construcción compuesto por dos láminas de acero y un núcleo de lana de roca, destacado por sus excelentes propiedades ignífugas. Este panel ofrece una resistencia al fuego de hasta 240 minutos en fachadas y 180 minutos en cubiertas, lo que lo hace ideal para edificios que requieren alta seguridad contra incendios. Sin embargo, presenta dos desventajas principales: su coste elevado en comparación con otros tipos de paneles sandwich y su peso considerable debido a la densidad de la lana de roca. El precio del panel con lana de roca ronda los 80 €/m2 y el coste de instalación es algo elevado por su peso y dificultad para manejar, desde 35€/m2.
Panel sandwich tejado
Este es el mismo panel que el panel sandwich de cubierta grecado mencionado arriba. Se trata de una placa con 3 grecas y tapajuntas. Es mi solución favorita para construir y rehabilitar tejados. Se usa como parte del tejado y no como cubierta en sí, es decir, como sistema de aislamiento e impermeabilización. Sobre el panel se instalan los rastreles metálicos secundarios para apoyar la teja. De este modo se obtienen el mejor tejado ventilado con gran cama de aire, técnicamente es una doble cubierta. El precio sin la teja es de unos 20 €/m2 de 30 mm de espesor, a esto hay que añadir 20 €/m2 por la mano de obra.
Panel sandwich aluminio
Este es un panel que recomiendo mucho ya que es bastante ligero en comparación con otros paneles de chapa y tiene mejores propiedades aislantes y de ventilación. Se compone de un núcleo de espuma de poliuretano y está revestido por aluminio por las 4 caras. Algunos modelos llevan un rastrel metálico de aluminio o zinc incorporado (este es mi favorito por su alto coeficiente de aislamiento térmico, actúa como barrera de vapor, es autoportante y fácil de montar⭐). Este panel es machihembrado por 2 caras y las juntas se sellan con una cinta de butilo especial. El aluminio se caracteriza por ser un material ligero y que se puede moldear con facilidad, resiste bien la humedad y también la corrosión que pueden provocar el cambio de temperaturas y el paso del tiempo.
Este es uno de los menos utilizados en los tejados por su alto coste, aunque también se pone en fachadas. El precio parte desde los 78€/m2 con espesor que parte desde los 60 mm del núcleo. Sin duda es uno de los mejores sistemas de aislamiento e impermeabilización completos de tejados que existen hoy en día gracias a sus características aislantes y ligereza. Esto permite no sobrecargar la estructura portante del tejado, siendo una alternativa a las placas tradicionales. Colocarlos tiene un coste desde 35€/m2 de panel con 60 mm de espesor.
Ventajas del panel sandwich
El panel sándwich aporta numerosas ventajas para la construcción de cubiertas y tejados:
- Montaje fácil y rápido: Su ligereza y facilidad de instalación permiten un montaje ágil, aumentando la eficiencia y reduciendo los tiempos de trabajo.
- Adaptabilidad: Puede instalarse sobre cubiertas existentes y permite instalar tejados desde cero con teja cerámica colocadas sobre perfiles metálicos atornillados a las grecas del propio panel.
- Multifuncional: Puede realizar la función de una cubierta o ser parte del tejado de tejas, realizando en el segundo caso la función portante, aislante e impermeabilizante. Siempre prefiero la segunda opción.
- Seguridad laboral: La rapidez en su instalación reduce el tiempo de exposición de los operarios trabajando en altura, mejorando la seguridad.
- Buen aislante: Ofrece un buen aislamiento térmico pero no tanto acustico si se instala con función principal de cubierta, lo que mejora la eficiencia energética de los edificios y viviendas. Siempre recomiendo usar los paneles como parte del tejado y no como cubierta en casas habitadas. Es decir como un métodode impermeabilización y aislamiento terminado con teja.
- Durabilidad: Gracias a acero y a la pintura especial, lo que los hace bastante duraderos y resistentes a los cambio de temperatura
- Resistencia mecánica: Los paneles sándwich para cubiertas son robustos y soportan tensiones elevadas.
- Estética: Disponibles en una gran variedad de revestimientos y acabados, ofrecen opciones decorativas adaptables a distintos estilos como imitación a teja y pizarra.
- Ligereza: Su peso reducido disminuye la carga sobre la estructura, lo cual es ideal en proyectos de rehabilitación. Esto no se aplica a los paneles con lana de roca que son muy pesados.
- Construcción en seco: Todos los encuentros son machihembradosy se fija de manera mecánica a la base estructural.
- Posibilidad de desmontaje y reutilización: En muchos casos, los paneles pueden ser desmontados y reutilizados en otras construcciones, lo que contribuye a la sostenibilidad.
- Resistencia a la corrosión: Especialmente en paneles con acabados metálicos tienen una buena resistencia a la corrosión.
- Reducción de costes de estructura portante: Al ser un material ligero y portante no requiere montar una base portante debajo. El propio panel resiste grandes cargas.
Inconvenientes del panel sandwich
Estas son las principales desventajas que presentan los paneles sadwich instalados en cubiertas:
- Coste inicial elevado en comparación con otros materiales de cubierta tradicionales como el tablero OSB, chapa perfilada, chapa grecada y chapa ondulada.
- Sensibilidad a la humedad y posible corrosión si no se instala o mantiene adecuadamente.
- Dificultad en la reparación en caso de daños localizados, ya que a menudo requiere reemplazar secciones completas y las planchas miden 4 metros de largo por lo general.
- Posible transmisión de ruido y vibraciones, especialmente en paneles de menor espesor. El ruido es el peor defecto que tiene una cubierta de paneles sandwich. Se escuchan las gotas de la lluvia y el granizo.
- Riesgo de daños por fenómenos meteorológicos como granizadas o fuertes vientos que pueden dejar abolladuras en la chapa.
- Vulnerabilidad a abolladuras y deformaciones por impactos o colocación de objetos pesados.
- Desgaste natural con el tiempo, que puede afectar su capacidad de sellado y aislamiento.
- Necesidad de inspecciones regulares y mantenimiento para prevenir problemas a largo plazo.
- Posibles problemas de sellado que pueden llevar a fugas de agua si no se instala correctamente.
- Dificultad para realizar modificaciones o ampliaciones una vez instalado.
- Potencial pérdida de eficiencia aislante si se daña el núcleo del panel.
Factores que influyen en el precio de instalación de un panel
Como he mencionado, el coste de instalar una cubierta o tejado sandwich se encuentra entre los 50 y los 180€ por metro cuadrado (material incluido), pero el precio definitivo va a depender del tipo de panel que se elija, su espesor y de otros factores como estos:
- Las dimensiones de la superficie a cubrir: Cuando se instalan paneles sándwich se debe tener en cuenta los metros cuadrados totales que tiene la superficie en la que se quieren instalar, evidentemente este factor influye de forma significativa en el precio final. La instalación de un panel sándwich es mucho más rápida que hacerlo de forma habitual, con tableros, aislante y revestimiento, por tanto el coste de mano de obra es bastante más económico, suponiendo un ahorro significativo en el precio final.
- Estado del soporte de cubierta, tablero o entablado: El soporte estructural o la estructura portante del tejado donde se vayan a instalar los paneles sándwich debe estar en buenas condiciones, es decir, debe poder soportar los paneles. En caso de que no fuese así y nuestro tejado se encontrara en mal estado, se deben hacer trabajos de reparación y acondicionamiento previos de la misma superficie. Los trabajos que realizamos con más frecuencia es nivelar la estructura con perfiles metálicos y sobre ellos fijar las placas sandwich. La mejor opción es solicitar a una empresa como la nuestra que vaya a realizar una visita a su casa, y que estos sean los encargados de evaluar en qué condiciones se encuentra y si fuese necesaria alguna reparación previa a la puesta en marcha de la instalación.
- El tipo de panel sándwich: Como se ha explicado en el apartado anterior, cada tipo de panel (de cubierta 3 grecas, imitación teja, madera, pizarra o con lana de roca) tiene un precio por metro cuadrado. Cada tipo cuenta con unas características concretas, pero también con unos requisitos para su instalación. Además, cada tipo de panel puede tener un acabado diferente, ya que puede dejarse visto, pintarse o revestirse. Lo más común para las cubiertas no habitables por personas es utilizar los paneles sándwich que imitan a la teja, porque además de ser el más tradicional, son duraderas y resistentes.
- Espesor del núcleo aislante: Mayor espesor tiene el núcleo, más alto es el precio del panel. Espesores más comunes: 30 mm, 40 mm, 50 mm, 60 mm, 70 mm, 80 mm, 100 mm o 120 mm
- Método para la instalación de panel sándwich: El método que se utiliza para instalar el panel sándwich también va a influir en el precio total. Normalmente, en las hendiduras que quedan entre los paneles se suelen insertar unas lengüetas que permiten que el resto de paneles vaya encajando. Después, según la función que vaya a cubrir dicho panel en el tejado, se realiza más o menos grecado, se rellenan la juntas con masillas o silicona, se colocan tapajuntas. El método que se emplea para la colocación de los paneles sándwich en los tejados permiten que se pueda hacer rápidamente y que se obtenga un resultado resistente sin que haya necesidad de realizar acabados por separado.
- Ubicación de la obra: Dependiendo lo accesible que sea el lugar donde haya que instalar los paneles tendrá un coste u otro, si es tejado cuenta con un difícil acceso, el precio aumentará. Las empresas tienen medios de transporte completamente equipados para trasladar los materiales hasta la ubicación deseada. En cambio, cuando estamos hablando de trabajos en una altura considerable o se está empleando un material difícil de transportar, es necesario llevar elevadoras o poner andamios, y el coste de ello va a parte. Nosotros generalmeente instalamos el panel sandwich en Madrid.
Dónde comprar paneles sándwich barato
El panel sándwich se puede adquirir en tiendas como Amazon, Leroy Merlin, Bricodepot, Bauhaus y Obramat. Sin embargo, preferimos comprar directamente a fabricantes de prestigio nacional, como Italpannelli, Panelais o Panelflix, para ofrecer la mejor calidad-precio a nuestros clientes.
Para proyectos pequeños o cantidades reducidas, recurrimos a almacenes locales que distribuyen estas mismas marcas a un precio también muy razonable y bastante más barato que en Leroy Merlin u OBRAMAT.
Medidas, espesores y colores de la chapa sandwich
Medidas
Los paneles sándwich suelen encontrarse en anchos estandarizados, generalmente de 1000 mm, aunque también existen opciones más anchas o estrechas según el fabricante y las necesidades del proyecto. En cuanto a la longitud, suelen estar disponibles en rangos que van desde los 2 hasta los 14 metros.
- Ancho útil: 1000 mm (± 2 mm)
- Longitud mínima: 1000 mm (± 5 mm)
- Longitud máxima: 14000 mm (± 19 mm), dependiendo del transporte
- Las longitudes más comunes son planchas de 2,5m, 3m, 4m y 6m.
Espesores
Los espesores de la chapa sándwich varían según el uso y los requerimientos de aislamiento térmico y acústico. Los espesores estándar del núcleo aislante (normalmente de espuma de poliuretano o lana de roca) oscilan entre 30 mm y 100 mm, aunque algunos fabricantes ofrecen espesores mayores para aplicaciones con altos requerimientos de aislamiento. A mayor espesor, mejor rendimiento térmico y resistencia estructural.
Espesores disponibles:
- 30 mm
- 40 mm
- 50 mm
- 60 mm
- 80 mm
- 100 mm
- 120 mm
- 140 mm
- 160 mm
Los espesores más comunes son 30, 40, 50 y 60 mm. Espesores mayores como 130 y 140 mm están disponibles bajo pedido para aplicaciones específicas.
Colores y materiales interiores disponibles:
- Color Exterior: Blanco, Rojo, Verde Navarra, Gris Pizarra, Silver Metalic, Negro, Gris Perla, Crema Bidasoa, Azul Lago
- Color Interior: Blanco, Rojo.
- Material exterior: Chapa, OSB.
- Material interior: Pladur, OSB, Chapa.
Colores
Los colores más comunes incluyen blanco, gris, rojo y verde, aunque muchos fabricantes ofrecen personalización en colores específicos según la carta RAL. También existen acabados especiales, como el galvanizado, que aportan una capa extra de protección y un aspecto metálico moderno
Los colores más habituales son:
- Blanco Pirineo RAL 1006
- Rojo Teja RAL 7001
- Verde Navarra RAL 3000
Alternativas más baratas a cubiertas de panel sandwich
Existen varias alternativas más económicas a las cubiertas de panel sandwich. Aquí te presento algunas opciones, incluyendo las que mencionas y otras adicionales:
- Chapa perfilada con XPS: Es una de las opciones más económicas. Consiste en láminas de acero galvanizado o prelacado con un perfil ondulado o trapezoidal. Ofrece buena resistencia y es fácil de instalar, aunque proporciona menos aislamiento que el panel sandwich. Para aportar aislamiento se pueden instalar primarios entre ellos se colocan los paneles aislantes XPS y encima se coloca la chapa perfilada atornillada a los primarios. Mostramos los detalles en los videos e imágenes a continuación. Tambíen recomiendo poner rastrel y teja enciame de esa chapa.
- Chapa perfilada, grecada o minionda con XPS y Teja: Primero se instalan los omegas, después se colocan 2 capas de XPS, a continuación la chapa, rastrel secundario y finalmente teja. Opción mejor valorada en calidad precio⭐.
- Chapa ondulada: Similar a la chapa perfilada, pero con un perfil en forma de onda. Es ligera, económica y fácil de instalar. Se utiliza comúnmente en cobertizos, garajes y construcciones sencillas.
- Chapa grecada: Tiene un perfil trapezoidal con grecas pronunciadas. Ofrece mayor resistencia mecánica que la chapa ondulada. Es más cara que la chapa ondulada, pero sigue siendo más económica que el panel sandwich.
- Fibrocemento: Compuesto de cemento y fibras, es duradero y resistente al fuego. Aunque es más pesado que las opciones metálicas, sigue siendo una alternativa económica.
- Láminas de policarbonato: Son ligeras, resistentes a impactos y permiten el paso de la luz. Son ideales para invernaderos o espacios que requieren iluminación natural.
Ejemplos de presupuestos orientativos
Ejemplo 1: Cobertura de Garaje
- Área: 30 m²
- Material: Panel sándwich de poliuretano (40 mm)
- Coste estimado: 1.800 €
- Descripción: Incluye instalación y materiales.
Ejemplo 2: Tejado de Porche
- Área: 20 m²
- Material: Panel sandwich imitacion a teja (30 mm)
- Coste estimado: 1.300 €
- Descripción: Instalación sencilla con acabados en blanco.
Ejemplo 3: Nave Industrial
- Área: 200 m²
- Material: Panel sandwich de lana de roca (50 mm)
- Coste estimado: 15.000 €
- Descripción: Incluye materiales, instalación y tragaluces.
Ejemplo 4: Tejado de Chalet
- Área: 100 m²
- Material: Panel sandwich cubierta con grecas y tapajuntas (50 mm), rastreles para tejas y teja de hormigón
- Coste estimado: 16.000 €
- Descripción: Rehabilitación casas panel sandwich.
Ejemplo 5: Cubierta de Casa
- Área: 70 m²
- Material: Panel sandwich imitación teja de poliuretano (60 mm)
- Coste estimado: 4.200 €
- Descripción: Mejora del aislamiento en una vivienda existente.
Ejemplo 6: Tejado Barato Completo ▶️ Sistema mejor valorado calidad precio ◀️
- Área: 100 m²
- Material: Primarios, XPS 10cm, chapa minionda, rastrel y teja de hormigón.
- Coste estimado: 14.500 €
- Descripción: Sistema completo, aislante, estanco, duradero y económico.
Ejemplo 7: Cobertura de Cobertizo
- Área: 25 m²
- Material: Panel sandwich básico (30 mm)
- Coste estimado: 1.000 €
- Descripción: Solución económica y funcional para almacenamiento exterior.
Ejemplo 8: Cubierta de Invernadero
- Área: 50 m²
- Material: Paneles de policarbonato (30 mm)
- Coste estimado: 2.500 €
- Descripción: Permite el paso de luz natural, instalación incluida.
Otros costes asociados a la colocación de paneles sandwich
Además del coste del propio panel sándwich y su instalación, existen otros gastos asociados, especialmente los relacionados con los remates. Los remates son elementos singulares que aseguran una buena impermeabilización y acabado estético del tejado. Entre los más importantes se encuentran:
Remate de cumbrera
El remate de cumbrera se coloca en la parte más alta del tejado, donde se unen dos faldones. Su función principal es asegurar una adecuada impermeabilización en esta zona crítica, evitando la filtración de agua. Los materiales utilizados para este remate pueden variar, pero suelen ser de chapa metálica prelacada. Este remate no solo protege, sino que también proporciona un acabado estético que puede complementar el diseño general del tejado.
Remates laterales
Los remates laterales se instalan en los bordes del tejado y son igualmente esenciales para la protección contra la intemperie. Actúan como barrera frente al agua para que no se infiltre a lo largo de los laterales. Suele ser también de chapa prelacada del mismo color que la cubierta.
Remates frontales
Por último, los remates frontales se colocan en la parte delantera del tejado, ofreciendo una solución similar a los remates laterales pero adaptados a esta sección específica. Su función es cerrar el espacio entre el panel sándwich y la estructura, evitando cualquier posible filtración de agua. Al igual que los remates laterales, estos remates pueden estar disponibles en diferentes acabados y materiales, lo que permite una personalización acorde con el estilo arquitectónico de la vivienda.
Instaladores y montadores de paneles sándwich
Solicite su presupuesto directamente con nosotros, no somos una empresa intermediaria y no vendemos presupuestos a terceros. Somos una pequeña empresa formada por 12 empleados. Tenemos más de 30 años de experiencia en construcción a rehabilitación reforma y reparación de tejados.
No trabajamos cubierta plana, solo cubierta inclinada con acabado de teja cerámica o teja de hormigón. También trabajamos diferentes sistemas de impermeabilización y aislamiento de cubiertas desde sistemas básicos hasta los más avanzados del mercado.
EIsten muchos fabricantes que ofrecen sus propios sistemas que son bastante completos, pero nosotros, en la mayoría de los casos optamos por nuestros propios sistemas que son mucho más económicos y ofrecen las mismas prestaciones en cubiertas, pero con menos marketing.
Dos de los sistemas económicos que trabajamos son:
- Chapa sandwich + rrastrel + acabado el teja.
- Rastre primario + diez centímetros de XPS contrapeado + chapa ondulada o agregada para la estanquedad + Omega secundarios + finalmente teja económica de reconocidos fabricantes como BMI y Cerámicas Mazarrón.
DATOS DE CONTACTO:
Preguntas más frecuentes
¿Trabajan el panel sandwich de segunda mano?
No, en Tejados Madrid LISER no trabajamos con paneles sándwich de segunda mano. La razón es simple: queremos asegurarnos de que todo lo que instalamos sea seguro y de alta calidad. Los paneles nuevos no solo ofrecen un mejor aislamiento y durabilidad, sino que también vienen con garantías que te dan tranquilidad. Además, así podemos ofrecerte una variedad de estilos y acabados para que tu proyecto quede justo como lo imaginas.
¿Se necesitan permisos para su colocación?
Obras de Mejoras y Mantenimiento: Si el panel sándwich se va a instalar como parte de una mejora o mantenimiento de una estructura ya existente (por ejemplo, una cubierta o fachada), en la mayoría de los casos, se considera una obra menor. Sin embargo, es recomendable consultar con el ayuntamiento para confirmar si requieren una declaración responsable o algún permiso básico.
Nuevas Construcciones o Modificaciones de la Estructura: Si la instalación implica una ampliación, cambio significativo en la estructura o en el diseño de la fachada, generalmente se necesita una licencia de obra. En este caso, además del permiso municipal, puede ser necesario presentar un proyecto elaborado por un arquitecto o técnico.
Comunidades de Vecinos: Si vives en una vivienda en propiedad horizontal (como una casa adosada o un edificio de apartamentos), la instalación de paneles sándwich que afecte a elementos comunes de la fachada o el tejado puede requerir el consentimiento de la comunidad de vecinos.
¿Se puede colocar ventana VELUX en un panel sándwich?
Sí, se puede instalar una ventana VELUX en un panel sándwich. Para ello, es necesario reforzar la estructura del panel y seguir las instrucciones de instalación del fabricante para garantizar un ajuste seguro y estanco.
¿Cuánto cuesta hacer un tejado de 100 metros?
El precio de instalar un tejado de 100 metros cuadrados con paneles sándwich puede variar según el tipo de panel, el grosor, la mano de obra y la ubicación. En promedio, el precio de los paneles sándwich oscila entre 40 y 95 euros por metro cuadrado, lo que daría un costo de material entre 4,000 y 9,500 euros para 100 m².
¿Cuánto dura un panel sandwich?
Un panel sándwich bien instalado y mantenido puede durar entre 30 y 50 años. Su durabilidad depende de factores como el tipo de materiales (especialmente el revestimiento externo), la calidad de la instalación y las condiciones climáticas.
¿Cuánto pesa el panel sandwich?
El peso del panel sándwich varía según su grosor y el tipo de núcleo aislante. En promedio, un panel sándwich con núcleo de poliuretano tiene un peso de entre 10 y 15 kg por metro cuadrado para espesores comunes de 30 a 50 mm.
Si necesita un presupuesto detallado sobre los costes totales que supondría poner o cambiar su tejado con paneles sandwich, no dude en contactar con nuestra empresa. Confeccionaremos un presupuesto totalmente gratuito más preciso acerca de la obra, permisos y los costes totales para la rehabilitación de su cubierta . SOLICITAR PRESUPUESTO.
Panel Sándwich Precio m2 Tejado: Paneles + Instalación 🟢
Precios de intalación de cubiertas y tejados con paneles sandwich, tipos de paneles, recomendaciones, ventajas e inconvenientes. Presupuestos gratis.
Marca del producto: PANEL SANDWICH
Moneda del producto: EUR
Precio del producto: 30
Producto en stock: InStock
5
Pros
- Precio
- Montaje fácil y rápido
- Aislamiento
- Rapidez
- Estética
- Buen aislante
- Resistencia mecánica
- Durabilidad
- Adaptabilidad
Contras
- Ruido
- Desgaste natural
- Dificultad en la reparación
- Posibles problemas de sellado
- Vulnerabilidad a abolladuras
- Sensibilidad a la humedad y corrosión
Si alguien tiene alguna duda, intentaré responder por aquí lo antes posible. Gracias
No se porqué no le gusta el panel sanguis para cubiertas.
Gracias por tu comentario. Tal y como comenté en el post solo aconsejo el panel sandwich en espacios por lo general no habitados, es decir, naves industriales, granjas. porches, garajes incluso cubiertas de edicificios comunitarios. Esto de debe a que el panel sandwich no es muy bueno a lo que se refiere a ruidos. Y el panel sandwich imitación a teja tambien es malo en el tema de impermeabilización.
Mi consejo suele ser instalar panel sanwich grecado con tapajuntar bajo teja cerámica con rastrel. Asi tendrás una doble cubeirta, bien aislada, impermeable y ventilada.
Un saludo.
Quiero cambiar el tejado entero que tiene 40 años con pizarra. ¿Quñe me recomiendas? Estaba pensando en paneles de sandwich y una teja barata o directamente paneles que imitan a la pizarra de un buen espesor. La estructura es de matera y tableros de ripia. Gracias.
¡Buenos días Nina!
El panel la chapa sandwich que imita a pizarra te va a salir más barata pero no te lo recomiendo del todo por la durabilidad y estanqueidad que ofrece, ni por el aislamiento acustico.
La mejor opción es niverlar un poco tu estructura de madera con omegas, intalar un panel sandwich de unos 10cm con tapajuntas 3 grecas y finalmente te puedo ofrecer una teja negra de hormigón. Los 100m2 te saldrían por 15.000€ + remates.
Recuerda consultar con la comunidad de propietarios, si tienes una, para verificar si existe alguna normativa que regulen este tipo de cambios en la zona. Algunas comunidades no permiten sustituir la pizarra por teja, por lo que es importante asegurarse antes de realizar cualquier modificación.
Si te interesa, puedes rellenar el fomulario de contacto con tus datos en este enlace adjuntando fotos y mas detalles del tejado: https://liser-cubiertas.es/instalacion-panel-sandwich-cubierta-tejado-precio/#formulario-contacto
Un saludo.